Quiropráctica en el Deporte

Para poder desarrollar un deporte en las mejores condiciones el cuerpo debe funcionar a pleno rendimiento. Por ello, en los países con más conocimiento y desarrollo de la quiropráctica, los equipos olímpicos, atletas y equipos profesionales suelen recibir un cuidado quiropráctico regular.

 

Los deportistas son uno de los grupos más beneficiados por el cuidado quiropráctico. Tal vez te preguntes por qué. Pues ahí va:

 

  • Son personas que buscan no sólo que no les duelan las cosas, si no un alto rendimiento del cuerpo.

 

  • Son personas que cuidan de su salud; de su cuerpo entero.

 

  • Entienden los diferentes pilares de la salud: la importancia de la nutrición, el descanso, el factor emocional, etc…

 

  • Son personas expuestas más de lo normal a lesiones por sobrepeso, y según el deporte que se practica, a lesiones por traumas repetitivos: golpes, caídas, etc… Todo eso acaba afectando al rendimiento y a la eficacia de los entrenamientos y de la recuperación.

 

  • Esos mismos traumas, lesiones y niveles altos de entrenamiento, provocan que el envejecimiento de los atletas, aunque parezca paradójico, sea prematuro en comparación con los de la media de la población.

 

Y por todo eso, en países donde la quiropráctica se conoce mucho más que aquí, los atletas de élite, en su gran mayoría (más de un 90%) cuentan con un quiropráctico como parte de su equipo de preparación.

 

¿Por qué?

 

  • Por los beneficios que les aporta en el rendimiento.

 

  • Por la reducción en el número de lesiones y en el tiempo de recuperación.

 

  • Por el beneficio que aporta en el cuerpo entero y en la salud en general.

 

  • Por ser un pilar fundamental en el cuidado de su cuerpo junto con la nutrición, el ejercicio y el manejo del estrés.

 

  • Porque entienden que están expuestos a un estrés físico adicional por sobrecargas, caídas y golpes, y las consecuencias que ese estrés tienen a largo plazo a pesar de no tener dolores en el momento actual: comprenden la importancia de la prevención y de la optimización.

 

 

¿Sabías que?

En uno de los últimos estudios de investigación realizados por el Barcelona College of Chiropractic en colaboración con el Club PROAM, especializado en entrenamientos de alto rendimiento  en deportes como el running, triatlones y natación en un grupo de atletas, en un solo mes de cuidado quiropráctico, se veían cambios en las pruebas de esfuerzo que se les realizaba a los atletas. ¡En un mes! Imagínate cómo un cuidado quiropráctico regular puede afectar a tu rendimiento, ya sea como profesional o aficionado.

¿Tienes Dudas?

No dudes en llamarnos o mandarnos un whatsapp y responderemos todas tus preguntas

Centro Quiropráctico Ana Echeveste

Dirección: Tolosa Hiribidea, 29, 20018 Donostia, Gipuzkoa

Lunes : 9:30 – 12:00 y 15:30 – 19:30

Martes: 9:30 – 12:00 (Solo atención telefónica)

MIercoles a Jueves: 9:30 – 12:00 y 15:30 – 19:30

Centro Quiropráctico Ana Echeveste. Todos los derechos reservados. 

La web www.echevestequiropractica.com proporciona información sobre los servicios profesionales de Ana Echeveste Aizpurua, titular de los contenidos de esta Web. Los contenidos de este sitio web se ofrecen con una finalidad informativa y divulgativa. El titular no se responsabiliza del contenido ni de las manifestaciones y opiniones vertidas por terceros en su página web. Los contenidos de la web no constituyen ni pretenden sustituir a un asesoramiento profesional sanitario, por lo que el titular no asume ninguna responsabilidad, directa o indirecta, que pudiera derivarse del uso que pudiera hacerse de dicha información.

LA QUIROPRÁCTICA, a pesar de estar reconocida como profesión sanitaria por la Organización Mundial de la Salud y de tener carácter sanitario en la mayoría de los países desarrollados del Mundo, NO ES UNA PROFESIÓN SANITARIA EN ESPAÑA. Desde la Asociación Española de Quiroprácticos (A.E.Q.) se ha solicitado ante las Cortes y los Ministerios que se impulse el proceso legislativo que reconozca el carácter sanitario y la sustantividad propia de la profesión quiropráctica. Lamentablemente, y hasta la fecha, nuestros títulos NO SON TÍTULOS OFICIALES EN ESPAÑA y los profesionales quiroprácticos que pertenecen a la A.E.Q. se encuentran en una situación de inseguridad jurídica y agravio comparativo con otros quiroprácticos de países europeos, pudiendo ocurrir que los ciudadanos españoles sean tratados por presuntos quiroprácticos que no cumplen los estándares mínimos de calidad exigibles internacionalmente. Para evitar correr ese riesgo te recomendamos verificar que tu quiropráctico tenga un título reconocido por el E.C.C.E. y que pertenezca a la A.E.Q.

Descarga GRATIS la guía "Lo que 3 semanas en el hospital me enseñaron sobre mi cuerpo y sobre la salud"

Rellena tus datos:

Nota: Recibirás tú libro por correo electrónico, y lo podrás descargar directamente en la página de gracias.

Política de privacidad: Odiamos el spam y prometemos mantener tu dirección de correo electrónico segura